Mucho y desde hace muchos años se ha escrito sobre el alquiler o arrendamiento de garaje y su regulación legal.
Veamos…
Garaje alquilado junto a la vivienda
Desde la entrada en vigor en enero de 1995 de la Ley de arrendamientos urbanos queda claro que el garaje se puede alquilar como accesorio a la vivienda arrendada.
Así lo indica el artículo 2.2 de la Ley de arrendamientos urbanos (LAU).
En ese caso ya no hay lugar a dudas de que el accesorio «garaje» se regula por las mismas normas y contrato que regule el arrendamiento de la vivienda alquilada junto con el garaje.
Alquiler de garaje sin que haya una vivienda asociada
Si que existen dudas cuando en los arrendamientos de garaje cuando estos no son accesorios a ninguna otra operación de arrendamiento de vivienda, sino que se alquilan individualmente.
En estos casos siempre ha existido controversia entre si esta operación de arrendamiento se regula bajo la propia ley de arrendamientos urbanos o bajo las normas del código civil.
Pues bien, aunque es una cuestión controvertida, parece claro hasta el momento que gana peso la opción de que la operación de arrendamiento sobre plaza de garaje de manera individual (sin ir de la mano de un arrendamiento de vivienda) debe regularse por lo estipulado por las normas del código civil.
Y ello por la sencilla razón de que la LAU regula arrendamientos de edificaciones, y la jurisprudencia entiende hasta la fecha que una plaza de garaje no puede entenderse como una edificación en sí misma.
Modelo de contrato
Te dejo enlace a un modelo de contrato de arrendamiento de plaza de garaje elaborado por mi en formato word para que lo descargues gratuitamente.
Fiscalidad
En los casos en que la plaza de garaje se alquila como accesorio de la vivienda arrendada, no se aplica IVA.
Sin embargo, y también fue cuestión controvertida, en los casos en que se alquila la plaza de garaje individualmente, la operación estará sujeta a IVA y, además, si el arrendatario es empresario o profesional, podrá practicar la correspondiente retención al arrendador.
A nivel de desgravación, el arrendamiento de un garaje no vinculado a una vivienda no da derecho al inquilino a desgravar en la declaración de la renta.
Y tampoco será posible si el garaje es un accesorio a la vivienda arrendada, siempre que conozcamos la renta de la vivienda y la del garaje.
Sólo en los casos en que no se pueda distinguir cuál es la renta de una y otra pieza, entonces será posible desgravar, pero nunca en concepto de alquiler de garaje, sino de alquiler de vivienda y solo en los casos en que se pueda desgravar por encontrarse el inquilino por debajo de los límites máximos de base imponible señalado por la ley.
No olvides que en la sección Archivo Documental encontrarás multitud de contratos y modelos listos para que los utilices.
Tengo alquilada una plaza de garaje fuera de mi edificio. En el contrato está estipulado que pasan el recibo durante los 5 primeros días de mes
Últimamente no lo cumplen, este mes a día de hoy 26 de marzo todavía no lo han cobrado.
Se me va a juntar con el del próximo mes a este paso. Que puedo hacer?
Hola, hay un piso q se alquilo con plaza de garaje, como este no usaba dicha plaza el propietario me la alquilo, el problema viene ahora cuando el inquilino quiere usarla.
Yo tengo un contrato de la plaza por un año.
Es legal lo q ha echo el propietario?
Q debo hacer? Gracias
Hola Susana.
Si el contrato de arrendamiento de la vivienda incluye garaje, el arrendador tiene derecho a usarlo, y lo que ha hecho es propietario no es legal.
Un saludo, espero haberle sido de ayuda.
Eduardo. En tus modelos de alquiler actualizados a 2019 figuran en viviendas , las renovaciones a 5 años y en garajes a 3 años.
¿la nueva ley ha diferenciado en algo este asunto?
Un saludo
Hola Laura,
En el siguiente link podrá encontrar los modelos actualizados: https://www.abogadosparatodos.net/category/modelos-y-formularios-espana/
Pero lo que me dice es correcto.
Un saludo, espero haberle sido de ayuda.
Hola tengo una plaza de parking pago mensualmente y ahora quieren que pague anual len el contrato no pone nada de que sea anual me puedo negar.grsciss
Hola Luisa,
Si en el contrato no aparece reflejado, puede negarse.
Un saludo, espero haberle sido de ayuda.