Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Así va Abogados Para Todos. Edición 7. Informe mensual febrero 2015

Publicado el

Ya estoy aquí con el informe mensual de resultados de febrero de 2015. Te invito a ver los datos del mes pasado en relación con los del mismo mes del año 2014 y reflexionar sobre ellos, que seguro nos aportan datos de interés. Ha sido un mes de cambios y marzo lo va a ser aún más. Vamos a ello!!!. Contenidos En el mes de febrero he pasado a publicar prácticamente un post diario de lunes a viernes, por lo que poner aquí un listado…

Puedo firmar un contrato de alquiler por muchos años?

Publicado el

Si te estás planteando si es posible firmar un contrato de alquiler por muchos años, aquí te presento las distintas alternativas que pueden tomar el inquilino y el arrendador a la hora de redactar su contrato de arrendamiento. Es conocido por la mayoría de arrendadores, y no tanto por inquilinos, que los contratos de arrendamiento de vivienda tienen una determinada duración que puede llegar hasta los tres años mediante prórrogas y después a un cuarto año mediante otra prórroga. Y en los contratos de uso…

Supresión de las tasas judiciales desde el 2 de marzo de 2015

Publicado el

Ya ha entrado en vigor la supresión de las tasas judiciales desde el 2 de marzo de 2015 para personas físicas. Las personas jurídicas tendrán que seguir abonando tasas judiciales para acceder a la justicia. Esta medida es plenamente operativa en materia de alquiler, bien sea el demandante inquilino, bien sea arrendador. Es decir, tanto para desahucios, reclamaciones de fianzas, etc. Aproximadamente tres años después de que el dimitido Ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón ampliara la aplicación de las tasas judiciales a las personas…

Cuándo pago la renta en un contrato que empieza a mitad de mes

Publicado el

Un contrato que empieza a mitad de mes suele dar lugar a muchas dudas sobre el momento del pago y, también, sobre la cantidad que hay que pagar cuando acaba el contrato de alquiler en los casos en que no finaliza el último día del mes. El momento del pago de la renta da lugar a situaciones de dudas cuando el contrato de arrendamiento comienza en un día diferente al primer día del mes. E igualmente se generan dudas sobre si hay que pagar el…

Tengo que pagar el último mes de renta completo si el contrato termina a mediados de mes

Publicado el

Si el contrato termina a mediados de mes se pueden dar diversas situaciones que generan problemas a la hora de dar por finalizado el alquiler. Las más frecuentes son el desistimiento tras el sexto mes de contrato, y el incumplimiento de contrato. Por regla general podemos distinguir dos situaciones diferentes en cuanto al momento de celebración del contrato de arrendamiento de vivienda: Fecha de entrada en vigor el día Uno (del mes que fuere). Fecha de entrada en vigor cualquier otro día distinto al Uno…

Modelo de comunicación al inquilino de la realización de obras de conservación

Publicado el

Os dejo un formulario o modelo de comunicación al inquilino de la realización de obras de conservación, enviado por el arrendador para que el arrendatario esté al tanto de todos los pormenores de la obra que se le avecina. El artículo 21 de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU) se encarga de regular las obras de conservación en la vivienda arrendada. Este artículo establece en su número 1 (artículo 21.1 LAU) que el arrendador está obligado a realizar todas aquellas reparaciones que sean necesarias…

Modelo de comunicación al arrendador de disminución de renta por obras de conservación

Publicado el

El modelo de comunicación al arrendador de disminución de renta por obras de conservación es el que tiene que enviar el inquilino de la vivienda para comunicar al arrendador que va a pagar menos de lo habitual mientras duren las obras de conservación en el piso. Tal y como hemos analizado en diversos post, son múltiples las comunicaciones que las partes pueden o deben realizarse en materia de obras de conservación. En este post os traigo, a petición de Jaime, un modelo de comunicación a…

Seguro de impago de alquiler para locales

Publicado el

El seguro de impago de alquiler para locales es muy similar al de viviendas, si bien hay algunas diferencias basadas, principalmente, en el mayor riesgo de impago del local y, por tanto, en la mayor siniestralidad. Ya he tratado en otras entradas de este blog las características de este producto, uno de los más eficaces desde el punto de vista de la prevención para el arrendador. Muchas de las características del seguro de impago de alquiler para locales son las mismas que el que se…

Problema resuelto en la web de Correos

Publicado el

Hace aproximadamente unos 30 minutos he podido comprobar que de nuevo funcionaba el portal web de Correos. He enviado correctamente un burofax, así que todo va correctamente. No obstante, han sido más de 24 horas con la web prácticamente caída por completo, y cosas como estas son incomprensibles en una página de esas características.

Qué pasa con la web de Correos

Publicado el

Si llevas horas intentando acceder a la web de Correos, tal y como me ha ocurrido a mi, te habrás dado cuenta que algo está fallando. Desde ayer día 17 de febrero por la mañana he estado tratando de enviar un burofax online y el sistema me daba continuos errores. En la tarde de ayer la página web de Correos mostraba un titular de «Página en mantenimiento» para mejorar los servicios, en el que se pedía disculpas a los usuarios. Y en la mañana de…