Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Hoy, desahucio con éxito en C/ General Ricardos de Madrid

Publicado el

Hoy es 14 de abril de 2025 y un cliente ha recuperado su vivienda. Y este es de los casos en los que uno siente verdadera satisfacción. Y es que se trata de una demanda de desahucio que puse en mayo de 2023 y que ha estado parada por vulnerabilidad de los inquilinos más desde marzo de 2024. Además, los inquilinos pidieron justicia gratuita, lo que contribuyó a que el proceso se demorase aún más. En el mes de enero de 2025 mandé un escrito…

Modelo de cláusula de suministros en el contrato de alquiler

Modelo de cláusula de suministros en contrato de alquiler

Publicado el

Te dejo un modelo de cláusula de suministros en contrato de alquiler El artículo 20.3 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) establece que en los casos en que la vivienda reciba servicios (en este caso suministros) de forma individualizada (a través de contadores), dichos gastos serán de cuenta del inquilino. Te dejo un modelo de cláusula para tener bien atado el tema de los suministros, para que puedas incluirla en tu contrato: Cláusula de suministros en un contrato de alquiler «El pago de los…

Modelo de burofax reclamando impago de alquiler al inquilino

Modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino

Publicado el

Te adjunto en este post un formulario o modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino o arrendatario, en formato word editable, elaborado por mí, para que puedas reclamar al arrendatario moroso las rentas que te debe, con la ventaja de conseguir una prueba válida en juicio. Es muy frecuente que el arrendador se pregunte si es o no es necesario enviar un burofax al inquilino reclamándole las rentas de alquiler impagadas (o las deudas por suministros impagadas de agua, luz, gas,…). La enervación del…

Cláusula de avalista en contrato de arrendamiento

Cláusula de avalista o fiador en contrato de arrendamiento

Publicado el

La cláusula de avalista o fiador en contrato de arrendamiento obliga al fiador a pagar o cumplir ante el arrendador (propietario) las obligaciones incumplidas por el inquilino, motivo por el que es de una enorme importancia intentar que el inquilino aporte un fiador. Te dejo bajo estas líneas, en negrita, una cláusula para incluir a un avalista en un contrato de arrendamiento de vivienda o de uso distinto a vivienda, tal y como lo regula los artículos 1822 y siguientes del código civil. O si…

Modelo de contrato de arrendamiento con opción a compra

Publicado el

Te dejo enlace a un formulario o Modelo de contrato de arrendamiento con opción a compra (de vivienda, pero también válido para locales) actualizado a la normativa vigente; en formato word descargable, gratis y listo para su uso inmediato. Hola. Un contrato de arrendamiento con opción de compra no es otra cosa que un contrato de arrendamiento al que se le incluye una cláusula de opción de compra. Aquí tienes en formato word editable un modelo de contrato de arrendamiento de vivienda con opción a…

Cómo desahuciar a un inquiokupa

Qué es y cómo echar a un inquiokupa

Publicado el

El término inquiokupa se viene repitiendo bastante en los últimos tiempos, y en este post voy a aclarar de qué se trata. En los últimos meses he notado un número importante de propietarios que me escriben por email contándome que tienen en sus casas a un inquiokupa y que qué hay que hacer para echarlo. Cuando les digo que me cuenten un poco más siempre se repite la misma historia. Me dicen que se trata de una persona que tenía un contrato de arrendamiento y…

Echar al inquilino de una vivienda alquilada

Echar al inquilino de una vivienda alquilada

Publicado el

Son varias las situaciones en las que el arrendador puede echar al inquilino de una vivienda alquilada. A veces es por incumplir el inquilino sus obligaciones de pago y otras veces es por disponer el arrendador de ese derecho si se dan determinados acontecimientos. Antes de comenzar conviene destacar que el arrendador puede echar al inquilino de una vivienda alquilada por dos grandes grupos de causas: Impago de alquiler por parte del inquilino (o de cualquier otra de sus obligaciones): en este post voy a…

Cómo desahuciar al inquilino

Cómo desahuciar al inquilino

Publicado el

El desahucio del inquilino no viene regulado en la Ley de arrendamientos urbanos. Lo único que recoge la LAU en esta materia son los motivos por los que el propietario puede pedir el desahucio de su inquilino, siendo el más común el impago de las rentas de alquiler. Así, hay que acudir a la Ley de enjuiciamiento civil para conocer al detalle cómo desahuciar al inquilino. En este post voy a explicarte en qué consiste el proceso de desahucio express derivado de un impago de…

Desahucio por impago del IBI

Desahucio por impago del IBI

Publicado el

El arrendador de una vivienda, oficina o local puede interponer demanda de desahucio por impago del IBI (Impuesto de bienes inmuebles) cuando la ley o el propio contrato de arrendamiento determinen que el inquilino o arrendatario tiene que pagar al arrendador el recibo del IBI. El IBI o Impuesto de Bienes Inmuebles (antiguamente conocido como «contribución»), es un tributo local que los ayuntamientos emiten contra los propietarios de bienes inmuebles, sean viviendas, oficinas o locales. Responsabilidad del pago Tenemos que distinguir entre dos tipos de…

Desahucio por impago de una mensualidad de renta

Desahucio por impago de una mensualidad de renta

Publicado el

Siempre ha existido la duda entre arrendadores acerca de la posibilidad de poner una demanda de desahucio contra su inquilino o arrendatario cuando éste deja de pagar una mensualidad de renta, es decir, de si es suficiente o no el impago de una sola mensualidad o tienen que dejarse de pagar más de una. Hasta hace poco tiempo era posible poner una demanda de desahucio por impago de una mensualidad de renta, pero ahora las cosas han cambiado. Antes del 3 de abril de 2025…