Para aquellos que quieran saber qué es lo que se puede reclamar en caso de accidente de tráfico, aquí os dejamos un En caso de accidente de tráfico, se pueden reclamar: – Daños materiales (en el vehículo): el propietario del vehículo podrá exigir la reparación de los daños sufridos en el mismo y así quedará saldada la responsabilidad del culpable o de su aseguradora. Sin embargo, si el coste de la reparación es superior al valor venal del vehículo (valor de venta del vehículo en…
Blog
Todo sobre arrendamientos y desahucios
Propiedad horizontal. Menudo nombre. Nada que ver con la compra de cebras, con la camiseta de mi querido Granada CF, etc. La propiedad horizontal es el nombre dado a un modo de organizar la propiedad de casas divididas por pisos. En esas edificaciones convivían personas varias y era necesario organizar qué era de cada uno. Nuestro Código Civil inicialmente establecía, en su artículo 396, un sistema de comunidad ordinaria para la contribución a los gastos comunes. Este mismo artículo fue posteriormente modificado y estableció el…
Mucho se habla de estos dos conceptos. De separación y de divorcio. Pero ¿sabes realmente las diferencias?. Veamos… Con la separación, el matrimonio no se disuelve, sino que queda parado, queda como dormido. a pesar de que la separación tiene ciertas consecuencias jurídicas, el matrimonio sigue existiendo, por lo que no se puede contraer nuevo matrimonio. De hecho, el estado civil es el de separado. Por tanto, podriamos hablar de que se trata de un periodo en el que por el motivo que sea no…
A quién reclamar en caso de accidente de tráfico?
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezHace unos días escribiamos acerca de quién puede reclamar en caso de accidente de tráfico. En esta ocasión veremos la otra opción, es decir, a quién se le puede reclamar. Quién es el presunto responsable al que poder exigirle responsabilidades?. Pues bien, la persona que recibe el daño podrá reclamar, para ser indemnizado, contra: Contra la aseguradora del vehículo culpable del daño y contra el conductor del mismo, siempre y cuando el culpable tenga contratado un seguro que cubra los daños causados a terceros. Contra…
El código penal (en adelante CP) español recoge en su artículo 10 y siguientes, la diferencia entre delito y falta. Esta diferencia radica en dos pilares: – Sólo serán delito o falta aquellas acciones (u omisiones) que el propio CP regule como delito o falta, es decir, el homicidio es delito porque un determinado artículo del código penal dice que esa acción es considerada delito. Así, solo son faltas o delitos aquellas acciones recogidas en el CP. – Será delito aquella acción u omisión que,…
Pues si. Ya tenemos al afortunado ganador de nuestro sorteo con easypromos de un abogado por teléfono gratis durante un año. Nos congratulamos porque se trata de uno de nuestros seguidores más activos: Demetrio (Deme) Gómez. Enhorabuena Deme.
El artículo 489 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal nos dice cómo se regula la detención en la legislación española. Y el 520 y siguientes nos explica el derecho de Defensa, la asistencia de abogado y el tratamiento de los detenidos y presos. Una vez detenido, serás trasladado a las dependencias policiales para declarar. Entonces tendrás derecho a la asistencia de un abogado para la defensa de tus derechos. Serás puesto en libertad en un plazo máximo de 24 horas o pasarás a…
Clausura y apertura curso acedémico de la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezEn la tarde-noche de ayer día 17 se celebró, con multitudinaria asistencia, el acto de clausura del curso académico 2011-2012 de la Fundación de Estudios y Práctica Jurídica de Granada y el de apertura del curso 2012-2013, así como la entrega de los correspondientes diplomas acreditativos a los alumnos que superaron el curso, todo ello en el Salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. El acto fué aperturado por el Excelentísimo Señor Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, D. Eduardo…
¿Sabes quién puede reclamar una indemnización en caso de lesiones en un accidente de tráfico?
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezNo son pocas las ocasiones en las que un lesionado no sabe si puede o no reclamar por los daños que ha sufrido como consecuencia de un accidente de tráfico. Tratemos de establecer qué lesionados podrán reclamar: – El conductor lesionado que no ha tenido la culpa en el accidente. No importa si éste conductor tiene o no seguro, pues el daño se ha producido de todos modos. Este apartado también se puede extrapolar a los ciclistas lesionados no culpables de un accidente. – Los acompañantes…
Abogados Para Todos se estrena en las redes sociales
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezDesde el día de hoy queremos estar más cerca de nuestro público a través de las redes sociales. El mundo jurídico no debe estar ajeno a estos medios de comunicación, y por ello queremos acercaros nuestro saber hacer por estos medios. «Abogados Para Todos cada día más sólido en Andalucía Oriental».