Categoría: Duración del contrato

La duración de todos los contratos de arrendamiento

La duración de TODOS los contratos de arrendamiento (actualizado)

Publicado el

Este es un post guía, es decir, te voy a hablar de la duración de los contratos de arrendamiento según la legislación actual, pero también te voy a dejar un índice para que puedas conocer la duración de cualquier contrato de alquiler en función a la fecha en que se firmó. Debes tener en cuenta que todo contrato de arrendamiento de vivienda habitual cuyo plazo o prórroga termine entre el 28 de diciembre de 2022 y el 30 de junio de 2023, se va a…

Duración alquiler de vivienda entre 6-3-2019 y 25-5-2023

La duración de los arrendamientos entre el 6-3-2019 y el 25-5-2023

Publicado el

Te cuento en este post cuál es la duración de los arrendamientos entre el 6-3-2019 y el 25-5-2023 En el artículo de hoy te explico todo lo relacionado con la duración de los contratos de arrendamiento celebrados entre el 6 de marzo de 2019 y el 25 de mayo de 2023. También analizo una materia controvertida y muy relacionada con la duración del contrato: el desistimiento, que se da cuando el inquilino quiere dar por finalizado el contrato antes de tiempo. En cuanto a la duración,…

Arrendamientos y desahucios por impago durante el Covid

Arrendamientos y desahucios por impago durante el Covid

Publicado el

El 27 de diciembre de 2022 se ha vuelto a modificar la «normativa Covid» relativa a arrendamientos y desahucios por impago durante el Covid. Es una modificación llevada a cabo por el Real Decreto-Ley 20/2022 que modifica al Real Decreto-Ley 11/2020 de 31 de marzo, que es el que contiene realmente toda la normativa en esta materia. En concreto, esta última modificación de diciembre de 2022 permite que se suspendan los desahucios por impago de alquiler hasta el 30 de junio de 2023 si se…

Prórroga de 6 meses en alquiler en tácita reconducción

Publicado el

Poco se ha hablado de esta cuestión. Y es que en diciembre de 2022 las cosas han cambiado mucho. Normativa antigua (Real decreto-ley 11/2020) El artículo 2 del real decreto-ley 11/2020 (es la normativa que sacó el gobierno para proteger a los inquilinos de las consecuencias del Covid) decía que los inquilinos cuyo contrato de alquiler de vivienda terminaba podían pedir una prórroga de seis meses. Así tenían un margen mayor para poder buscar nueva vivienda en los momentos más complicados de la pandemia. Es…

Los contratos de arrendamiento se prorrogan 6 meses

Los contratos de arrendamiento se prorrogan 6 meses

Publicado el

El artículo 71 del Real Decreto-Ley 20/2022, de 27 de diciembre de 2022, ha introducido una norma que no es nueva, pues ya estuvo vigente desde marzo de 2020 hasta el 28 de febrero de 2022. El 28 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE (y entró en vigor ese mismo día) el real decreto 20/2022, de 27 de diciembre, por el que se prorrogan determinados contratos de arrendamiento por seis meses. Esta norma ya existió desde marzo de 2020 hasta el 28…

Artículo 14 LAU.- Enajenación de la vivienda arrendada

Publicado el

El artículo 14 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 14 LAU) establece qué va a suceder con los contratos de arrendamiento (sólo de vivienda habitual, no de temporada o de segunda residencia, ni de locales) cuando la vivienda arrendada es vendida a una tercera persona. No te asustes por la extensión de este post. No tendrás que leerlo entero, sino solo la parte que te afecte, es decir, la parte que se vaya a aplicar a tu contrato de arrendamiento (según la fecha del…

ARTÍCULO 10 LAU.- Prórroga del contrato

Publicado el

El artículo 10 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 10 LAU) nos cuenta qué pasa cuando llega el vencimiento del contrato de arrendamiento de vivienda, dependiendo de si las partes avisan o no avisan sobre su intención de no prorrogar el contrato. Se trata de la norma que establece el plazo de prórroga para los arrendamientos de vivienda habitual. No te asustes por la extensión de este post. No tendrás que leerlo entero, sino solo la parte que te afecte, es decir, la parte…

ARTÍCULO 9 LAU.- Plazo mínimo

Publicado el

El artículo 9 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 9 LAU) nos habla de un tema fundamental en materia de arrendamientos. Se trata de la norma que establece el plazo mínimo de duración para los arrendamientos de vivienda habitual. No te asustes por la extensión de este post. No tendrás que leerlo entero, sino solo la parte que te afecte, es decir, la parte que se vaya a aplicar a tu contrato de arrendamiento (según la fecha del contrato). Los contratos de arrendamiento de…

Echar al inquilino de una vivienda alquilada

Echar al inquilino de una vivienda alquilada

Publicado el

Son varias las situaciones en las que el arrendador puede echar al inquilino de una vivienda alquilada. A veces es por incumplir el inquilino sus obligaciones de pago y otras veces es por disponer el arrendador de ese derecho si se dan determinados acontecimientos. Antes de comenzar conviene destacar que el arrendador puede echar al inquilino de una vivienda alquilada por dos grandes grupos de causas: Impago de alquiler por parte del inquilino (o de cualquier otra de sus obligaciones): en este post voy a…

Ayudas al propietario por la suspensión del desahucio

Ayudas al propietario por suspensión del desahucio

Publicado el

El real decreto ley 20/2022, de 27 de diciembre, ha venido a modificar la normativa que regula las ayudas al propietario cuando se suspende el desahucio por vulnerabilidad del inquilino, que se recogieron por primera vez en el real decreto ley 37/2020. El Real decreto ley 20/2022, de 27 de diciembre de 2022 viene a modificar la compensación a los propietarios de viviendas alquiladas que ya nos adelantó la Disposición adicional segunda del real decreto ley 37/2020. En base a ello, cuando el juez suspenda…