Categoría: Legislación arrendamientos

Alquiler de habitación (normativa actualizada)

Publicado el

El alquiler de habitación se formaliza mediante un contrato de arrendamiento, que podrá ser escrito o verbal. Sin embargo, es una figura que conlleva bastantes problemas. Mira por qué. Siempre han existido discrepancias sobre si los contratos de alquiler de habitación están sometidos a la ley de arrendamientos urbanos (LAU) o al Código Civil (CC). Y la diferencia entre una y otra opción es notable, pues en caso de que estén sometidos a la LAU el inquilino tendrá mayores derechos que si están sometidos al…

Ley de Arrendamientos Urbanos actualizada 2025

Publicado el

Accede al articulado completo de la Ley de Arrendamientos Urbanos actualizada 2025 Ley de arrendamientos urbanos PREÁMBULO TÍTULO I. Ámbito de la Ley Artículo 1 Ámbito de aplicación Artículo 2 Arrendamiento de vivienda Artículo 3 Arrendamiento para uso distinto del de vivienda Artículo 4 Régimen aplicable Artículo 5 Arrendamientos excluidos TÍTULO II. De los arrendamientos de vivienda CAPÍTULO I. Normas generales Artículo 6. Naturaleza de las normas. Artículo 7. Condición y efectos frente a terceros del arrendamiento de viviendas. Artículo 8. Cesión del contrato y…

Artículo 37 LAU.- Formalización del arrendamiento

ARTÍCULO 37 LAU.- Formalización del arrendamiento

Publicado el

El artículo 37 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 37 LAU) invita a las partes del contrato de arrendamiento (inquilino y arrendador) a plasmar por escrito la relación de arrendamiento que existe entre ellas. El artículo 37 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) no ha sufrido ninguna modificación desde la redacción inicial de la LAU., allá por el año 1994. Paso a analizar dicho artículo. Dice el artículo 37 LAU lo siguiente: Artículo 37. Formalización del arrendamiento. Las partes podrán compelerse recíprocamente a…

Artículo 36 LAU.- Fianza

Publicado el

El artículo 36 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 36 LAU) nos habla de todo lo relacionado con la fianza en los contratos de arrendamientos, ya se trate de vivienda, de local, oficina, etc. No te asustes por la extensión de este post. No tendrás que leerlo entero, sino solo la parte que te afecte, es decir, la parte que se vaya a aplicar a tu contrato de arrendamiento (según la fecha del contrato). Los contratos de arrendamiento se regulan con las normas recogidas…

Artículo 35 LAU.- Resolución de pleno derecho

ARTÍCULO 35 LAU.- Resolución de pleno derecho

Publicado el

El artículo 35 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 35 LAU) esencialmente nos cuenta cuáles son los motivos para desahuciar al inquilino (en un contrato de uso distinto a vivienda) en caso de que incumpla sus obligaciones. Los contratos de arrendamiento de uso distinto a vivienda se regulan con las normas recogidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos, pero dicha ley ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años, desde que vio la luz en 1994. Sin embargo, el artículo 35 no…

ARTÍCULO 29 LAU.- Enajenación de la finca arrendada

Publicado el

El artículo 29 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 29 LAU) nos dice qué puede ocurrir con un contrato de arrendamiento de local (y de vivienda por temporada) en los casos en que el propietario decide vender el inmueble a una tercera persona. ¿Puede el arrendatario o inquilino seguir en el local o vivienda?. Me gustaría hacer tres matizaciones importantes antes de entrar a analizar este artículo 29 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU). 1.- Como ya sabrás (y si no aprovecho para…

Artículo 27 LAU.- Incumplimiento de obligaciones

ARTÍCULO 27 LAU.- Incumplimiento de obligaciones

Publicado el

El artículo 27 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 27 LAU) esencialmente nos cuenta cuáles son los motivos para desahuciar al inquilino en caso de que incumpla sus obligaciones. Los contratos de arrendamiento de vivienda habitual se regulan con las normas recogidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos, pero dicha ley ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años, desde que vio la luz en 1994. Sin embargo, el artículo 27 no es de los que más modificaciones ha sufrido, pues únicamente…

Artículo 26 LAU.- Habitabilidad de la vivienda

Publicado el

El artículo 26 de la Ley de arrendamientos urbanos (Artículo 26 LAU) se encarga de establecer las consecuencias que las obras de conservación o las acordadas por la autoridad pueden tener sobre la duración del contrato de arrendamiento, en el caso de producir la inhabitabilidad de la vivienda. El artículo 26 de la Ley de arrendamientos urbanos (LAU) es el primero de tres artículos incluidos dentro del Capítulo V del Título II de la ley, que nos habla sobre la suspensión y finalización del contrato…

Artículo 18 LAU. Actualización de la renta

Artículo 18 LAU.- Actualización de la renta

Publicado el

El artículo 18 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 18 LAU) nos habla de cómo se actualiza la renta en los contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Atención, durante 2024 este post te va a servir para saber si tu contrato te permite actualizar la renta (porque no siempre el propietario tiene derecho a actualizarla). Pero en el caso de que puedas actualizarla, rige el artículo 46 del RDL 6/2022, por lo que te invito a leer el post Cómo actualizar la renta de…

Artículo 14 LAU.- Enajenación de la vivienda arrendada

Publicado el

El artículo 14 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 14 LAU) establece qué va a suceder con los contratos de arrendamiento (sólo de vivienda habitual, no de temporada o de segunda residencia, ni de locales) cuando la vivienda arrendada es vendida a una tercera persona. No te asustes por la extensión de este post. No tendrás que leerlo entero, sino solo la parte que te afecte, es decir, la parte que se vaya a aplicar a tu contrato de arrendamiento (según la fecha del…