Categoría: Obras

Quie´n paga la reparación del calentador en un piso de alquiler

Quién paga la reparación del calentador en un piso de alquiler

Publicado el

Sobre quién paga la reparación del calentador en un piso de alquiler se han escrito ríos de tinta y no siempre las cosas son tan claras como parecen, dado que uno de los elementos que hay que analizar es si la avería ha sido por un mal uso del inquilino o no. La reparación de electrodomésticos en las viviendas alquiladas (hablamos de contratos de vivienda habitual, no de contratos de temporada) es una de las cuestiones que más problemas genera en el día a día…

Quien paga las pequeñas reparaciones en una vivienda alquilada

Quién paga las pequeñas reparaciones en una vivienda alquilada

Publicado el

No existe un criterio general para dar solución a este problema de quién paga las pequeñas reparaciones en la vivienda arrendada. Por mucho que el artículo 21.4 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) parezca muy claro en su redacción, la realidad del día a día nos dice lo contrario. Es decir, no podemos saber de antemano si las pequeñas reparaciones las pagará el inquilino o el propietario Artículo 21.4 LAU El artículo 21.4 de la LAU parece, como digo, bastante claro. Nos dice que…

Artículo 30 LAU

Artículo 30 LAU.- Conservación, mejora y obras del arrendatario (2025)

Publicado el

El artículo 30 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 30 LAU) nos dice que en los locales alquilados, oficinas, etc., se aplicará, en materia de obras, mantenimiento, etc., la misma normativa que en los alquileres de vivienda habitual. Pero ojo… El texto del artículo 30 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) no se ha modificado desde la entrada en vigor de la LAU, allá por 1994. Hago esta precisión porque otros artículos de la LAU sí que han sido modificados (y más de…

El arrendador no puede bajar la calidad de los muebles

El arrendador no puede bajar la calidad del mobiliario

Publicado el

Ya sabes que en ocasiones una vivienda o local se alquila amueblada (muebles, electrodomésticos, etc). En esos casos suelen plantearse cuestiones como la que analizo en este post. Quién paga el mobiliario en una vivienda alquilada Cuando una vivienda (o local) se alquila con muebles, se entiende que dichos muebles forman parte del precio. Es decir, se supone que si no existieran esos muebles, la renta sería inferior, por lo que esos muebles forman parte del precio. Por eso, si los muebles dejan de existir…

Quién paga desinfección plaga cucarachas en vivienda de alquiler

Quién paga la fumigación o desinfección por una plaga de cucarachas

Publicado el

Si tienes dudas sobre si es el inquilino o el arrendador quien paga la fumigación o desinfección por una plaga de cucarachas en una vivienda de alquiler o local, debes saber que la ley de arrendamientos urbanos no regula este asunto, pero no da algunas pistas para solucionarlo. Una plaga de cucarachas que afecte a una vivienda alquilada proviene de uno o varios nidos. Y esos nidos pueden tener su origen en la propia vivienda alquilada o en otros lugares. En este post voy a…

Quién paga los daños por robo en una vivienda alquilada

Quién paga los daños por robo en una vivienda de alquiler

Publicado el

El inquilino o arrendatario suele cuestionarse quién paga los daños por robo en una vivienda de alquiler una vez que éstos daños se han producido. Es entonces cuando se cuestiona sobre si es él o el arrendador el que soportará la reparación de los deterioros que los ladrones han provocado en el piso al entrar a robar. Cuando se producen daños en una vivienda alquilada, como consecuencia de un robo, la vigencia del contrato de arrendamiento no tiene por qué verse afectado. De hecho, el…

Quién paga las pequeñas reparaciones en locales alquilados

Publicado el

La Ley de arrendamientos urbanos (LAU) regula dos tipos de contratos. Contrato de arrendamiento de vivienda habitual Contrato de uso distinto a vivienda. Los arrendamientos de locales comerciales se encuentran en el segundo tipo de contrato. El artículo 4.3 LAU Lo que nos dice el artículo 4.3 LAU es que los contratos de uso distinto a vivienda se regulan por la voluntad de las partes. Por tanto, las partes pueden pactar que las pequeñas reparaciones del local las pagará el inquilino o el propietario. En…

Las pequeñas reparaciones en el alquiler

Las pequeñas reparaciones en el alquiler

Publicado el

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) menciona varios tipos de obras. En esta ocasión voy a centrarme exclusivamente en las pequeñas reparaciones en el alquiler de viviendas. Como ya indiqué en el post Las obras en la vivienda de alquiler, la ley de arrendamientos urbanos (LAU) regula varios tipos de obras. Y entre ellas se encuentran las pequeñas reparaciones en el alquiler, que son reguladas en el artículo 21.4. El problema es que la LAU no dice qué son pequeñas reparaciones, así que debemos acudir…

Las obras de mejora en el alquiler de vivienda

Publicado el

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) menciona varios tipos de obras. En esta ocasión voy a centrarme exclusivamente en las obras de mejora en el alquiler de vivienda. El artículo 22 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) no se ha modificado desde que la LAU entró en vigor, es decir, desde el 1 de enero de 1995. Por tanto, la regulación de esta materia es la misma para cualquier contrato de arrendamiento de vivienda posterior al 1 de enero de 1995. ¿Cuándo se realizan…

Quién paga la reparación de un grifo en un piso de alquiler

Publicado el

Es recurrente plantearse dudas acerca de quién tiene que pagar, arrendador o inquilino, la reparación  o sustitución de un grifo en un piso de alquiler, vivienda, local, etc. Te presento la respuesta que más frecuentemente vienen interpretando los tribunales, según la cuál suele ser el arrendatario el que suele pagar este elemento. De esta materia trata de encargarse de la mejor forma posible el artículo 21 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU), aunque lo hace de manera genérica sin detallar cada elemento de la…