Te adjunto en este post un formulario o modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino o arrendatario, en formato word editable, elaborado por mí, para que puedas reclamar al arrendatario moroso las rentas que te debe, con la ventaja de conseguir una prueba válida en juicio. Es muy frecuente que el arrendador se pregunte si es o no es necesario enviar un burofax al inquilino reclamándole las rentas de alquiler impagadas (o las deudas por suministros impagadas de agua, luz, gas,…). La enervación del…
Categoría: Renta
Cómo actualizar la renta de alquiler de vivienda en 2025
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezSi tienes un contrato de alquiler de vivienda habitual sometido a la ley de arrendamientos urbanos (LAU) y quieres saber cómo actualizar la renta de alquiler de vivienda en 2025, lo primero que tienes que hacer es saber si puedes actualizar o no la renta (porque no siempre es posible, aunque creas que sí). ¿Puedo actualizar la renta de mi contrato de alquiler? En los contratos de alquiler firmados entre el 1 de abril de 2015 y el año 2025, no se podrá actualizar la…
Cómo se actualiza la renta en el alquiler de vivienda
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezSi te estás preguntando cómo se actualiza la renta en el alquiler de vivienda debes saber que hay diversos sistemas de actualización, o incluso puede que no se aplique ninguno. La actualización de la renta de alquiler depende de la fecha del contrato de arrendamiento. Así que no tienes que leer el artículo completo, sino que basta que vayas al año en que se celebró tu contrato. Vamos a verlo… Contratos celebrados tras el 23 de mayo de 2023 Estos son los contratos de arrendamiento…
El artículo 18 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 18 LAU) nos habla de cómo se actualiza la renta en los contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Atención, durante 2024 este post te va a servir para saber si tu contrato te permite actualizar la renta (porque no siempre el propietario tiene derecho a actualizarla). Pero en el caso de que puedas actualizarla, rige el artículo 46 del RDL 6/2022, por lo que te invito a leer el post Cómo actualizar la renta de…
Responsabilidad solidaria o mancomunada en el alquiler
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezLa responsabilidad solidaria o mancomunada en el alquiler o arrendamiento de pisos compartidos es uno de los ejemplos más evidentes de cómo los jueces pueden aplicar líneas jurisprudenciales distintas a lo que dice la ley. Introducción Cuando hablamos de responsabilidad mancomunada o solidaria hay que dar por hecho que existe un único contrato de arrendamiento y ha sido firmado por más de un inquilino, a los que en este post llamaré coinquilinos o coarrendatarios. Estamos ante lo que generalmente se viene llamando “contrato de piso…
Una de las dudas que frecuentemente me plantean es qué hacer cuando hay problemas de pago en pisos compartidos por parte de alguno de los coarrendatarios. En este post voy a hablarte de los problemas que pueden existir en los llamados “pisos compartidos”, es decir, cuando hay un solo contrato de alquiler y éste ha sido firmado por varios inquilinos. Así, en este post me olvido de los contratos de habitación (un contrato para una sola habitación), y me centro en los contratos de pisos…
Análisis del alquiler por temporada desde el punto de vista fiscal, de la fianza, de su duración, etc. Es una modalidad regulada en el artículo 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos Al hablar de alquiler por temporada me refiero a alquiler de inmuebles y, en particular, de viviendas. Recordemos que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula dos modalidades de contrato de arrendamiento de inmuebles: Contrato de arrendamiento de vivienda Contrato de arrendamiento de uso distinto a vivienda Antes de empezar, y por si…
El desahucio por impago de alquiler es el tipo de desahucio que más nos encontramos en los tribunales. Es un proceso judicial por el que el propietario pretende que el juez dé por terminado el contrato de arrendamiento, debido al impago de la renta. La Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU) recoge en el artículo 27.2 que el impago de la renta por parte del inquilino permite al propietario poner una demanda de desahucio por impago de alquiler para que el juez de por terminado…
Modelo de escrito de actualización de la renta según IGC
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezEl IGC (Índice de Garantía de Competitividad) es un sistema de actualización de rentas de alquiler introducido en la ley de arrendamientos urbanos en abril de 2015. El IGC (Índice de Garantía de Competitividad) es un sistema para actualizar la renta de alquiler y se puede aplicar a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual desde abril de 2015. Desde ese momento el IGC será el índice que se aplique para actualizar las rentas de alquiler en dos supuestos: Cuando haya sido el sistema elegido…
Modelo de escrito de actualización de la renta según IPC
Publicado el por Eduardo Fernández-Fígares EstévezEl IPC (Índice de Precios al Consumo) es un sistema de actualización de rentas de alquiler introducido en la ley de arrendamientos urbanos desde su primera versión, allá por 1995. El IPC (Índice de Precios al Consumo) es un sistema para actualizar la renta de alquiler y se puede aplicar a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual. En la actualidad el IPC podrá aplicarse a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual cuando haya sido el sistema elegido por las partes para actualizar la…