Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Deducción del inquilino por alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha

Deducción del inquilino por alquiler de vivienda en Castilla La Mancha 2025

Publicado el

La Ley 8/2013, de 21 de noviembre, de Medidas Tributarias de Castilla-La Mancha, es la que permite que un inquilino con vivienda habitual en Castilla-La Mancha pueda deducirse determinadas cantidades por el alquiler pagado durante el año 2024 (para realizar la renta en 2025).

En concreto, el artículo 9 y el artículo 13 son los que se encargan de regular las deducciones en Castilla-La Mancha para la renta a realizar en 2025.

Personas con derecho a deducción por alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha

Podrán acceder a la deducción las siguientes personas:

  • Los que a fecha del devengo del impuesto sean menores de 36 años (artículo 9).
  • Inquilinos con grado de discapacidad del 65% o más y tenga derecho a la aplicación del mínimo por discapacidad regulado en la Ley 35/2026 (artículo 9 quinquies)
  • Inquilino o inquilina que sea padre o madre de una familia monoparental (artículo 9 quárter).
  • Los que integren una familia numerosa (artículo 9 ter).

En la mayoría de los casos hay incompatibilidad, es decir, que solo se puede llegar al 15% y no más de ese porcentaje, aunque se esté en más de un grupo. Por ejemplo, un menor de 36 años solo puede acceder a la deducción por ser menor de 36 años, pero no puede acumular más deducciones en caso de tener discapacidad, de ser familia monoparental o de ser familia numerosa.

Para que dichas personas puedan tener derecho a la mencionada deducción, han de cumplirse una serie de requisitos.

Requisitos para acceder a la deducción en Castilla La Mancha

  • Que a la fecha del devengo del impuesto, el contribuyente tenga su residencia habitual en Castilla-La Mancha.
  • Que se hagan constar en la declaración de la renta del contribuyente los datos (NIF) del arrendador.
  • Que la suma de la base imponible general y del ahorro del contribuyente, menos el mínimo por descendientes, no supere:

– 12.500€ en tributación individual

– 25.000€ en tributación conjunta

Deducción

Los contribuyentes mencionados  que cumplan los requisitos mencionados, podrán acceder a una deducción del 15% de lo que hayan pagado en concepto de renta de alquiler, con un tope máximo de 450 euros al año.

Esos 450 euros son el máximo anual por contribuyente, con independencia del número de contratos de arrendamiento por los que logre la deducción.

Ese límite de 450 euros se prorrateará por el número de días en los que permanezca vigente el arrendamiento dentro del periodo impositivo.

Para menores de 36 años

Además de la deducción mencionada, en el caso de menores de 36 años, esa deducción será del 20% con un máximo de 612 euros, si se dan alguno de los siguientes casos:

  • Cuando el contribuyente tenga su domicilio habitual en un domicilio de Castilla-La Mancha con población de hasta 2.500 habitantes.
  • Cuando el contribuyente tenga su domicilio habitual en un domicilio de Castilla-La Mancha con población superior a 2.500 y hasta 10.000 habitantes, que se encuentre a una distancia mayor de 30 Kms de un municipio con población superior a 50.000 habitantes.

Dos o más contribuyentes

En caso de que dos o más contribuyentes declarantes tengan derecho a deducción por la misma vivienda, el límite de 450 euros se prorrateará entre ellos a partes iguales.

Qué es vivienda habitual

El concepto de vivienda habitual será el fijado por la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente a la fecha de devengo del impuesto. Es decir, es necesario un plazo continuado de tres años, salvo que se den circunstancias que obliguen al cambio de vivienda.

Deducción estatal en caso de alquiler anterior a 1-1-2015

Además de estas deducciones, si el contrato de arrendamiento es anterior al 1 de enero de 2015, el inquilino podrá acceder a otra deducción (estatal) de un 10,05% si se dan determinadas circunstancias. Puedes verlo en el post Deducción en el IRPF del inquilino por alquiler de vivienda.

Es decir, el inquilino sólo podrá acceder a la deducción estatal que explico en ese post si su contrato es anterior a 2015, pero podrá acceder a la deducción de Castilla-La Mancha independientemente de la fecha de su contrato.

Ejemplo de deducción autonómica y estatal

Carlos es un joven de 34 años con una Base Imponible de 10.000 euros y vive en una capital de provincia. Paga un alquiler mensual de 300 euros (3.600 euros al año).

DEDUCCIÓN ESTATAL

En este caso Carlos podrá deducir de su declaración de la renta:

3.600€ x 10,05% = 361,80€

DEDUCCIÓN CASTILLA LA MANCHA

En esta caso Carlos podrá deducir de su declaración de la renta:

3.600€ x 15% = 540€

Pero como se supera el máximo permitido de 450 euros, pues finalmente Carlos podrá deducir, por su comunidad autónoma, 450 euros.

TOTAL DEDUCCIÓN

Definitivamente Carlos podrá deducir un total de:

361,80€ + 450€ = 811,80 euros.

Y tu…¿tienes derecho a deducción?.

Más información

Puedes obtener más información en esta web de la agencia tributaria.

Modelo de contrato de arrendamiento

Te dejo enlace a mi modelo de contrato de arrendamiento de vivienda para que lo uses si lo necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 comentarios en “Deducción del inquilino por alquiler de vivienda en Castilla La Mancha 2025

  1. Hola mi padre tiene 85 años en noviembre del 2016 ha alquilado un piso para larga estancia tiene una pensión de 636 euros y paga de alquiler 400 y la luz.tendrá alguna deduccion

  2. Hola. Soy propietario de vivienda en alquiler en Guadalajara y no tengo constancia de la obligación de ingresar la fianza en ningún lugar ni había leído antes que para poder deducir el alquiler los inquilinos tuviesen que tener tal resguardo del depósito. Donde puedo ver esto que usted dice?

    1. Hola Miguel.

      Los datos que he encontrado en internet son los siguientes, si bien no he podido comprobar que estén actualizados.

      Avda. del Ejército, 8 – Pta. 1ª – 19071-Guadalajara 949 885 000

  3. Hola, mi pregunta es, si pago 300€ de alquiler en Guadalajara y hace dos años cuando firmé el contrato pagué 600€ de depósito, cada año en la declaración de la Renta debo sumar los 600€ de depósito o sólo el primer año? Es decir, declaro pagados 3600€ o 4200€ cada año? Gracias por su respuesta. Saludos.

  4. vovo en castilla la mancha ,vivo en un piso hace 5 anos y nonce he recibido la deduccion por alquiler .mi pregunta es que se puede recuperar la deduccion de los anos interiors gracias

    1. Hola Hamid.

      Si se puede.

      Te recomiendo que visites a algún asesor que te haga la declaración de la rnta, pues puedes recuperar bastante dinero de los años anteriores.

Nuestros servicios

  • Gestionamos desde el punto de vista legal el desahucio de un inquilino en vivienda de alquiler
    Desahucio express