Hoy es 24 de octubre de 2023 y esta mañana un propietario ha podido respirar tranquilo.
Y es que resulta que hoy ha recuperado su vivienda tras el lanzamiento que estaba previsto para esta mañana.
Se trata de una demanda de desahucio express que puse por el impago de las rentas de alquiler de una vivienda ubicada en san Vicente de Alcántara (Badajoz), en base al artículo 27 de la ley de arrendamientos urbanos.
Se reclamaban unos 700 euros (dos meses de renta a razón de 250 euros cada mes, y algunos recibos de suministros).
Pero como el inquilino dejó de pagar pues a día de hoy se debe un año más de renta, es decir, algo más de 3.000 euros.
Ha sido un proceso en el que ha habido de todo.
Los inquilinos han pedido que se parase el proceso por vulnerabilidad (pero gané y no se suspendió).
El juicio se suspendió por la huelga de funcionarios judiciales.
Posteriormente hubo que ir de nuevo a Badajoz a hacer el juicio.
Y ese juicio lo gané respecto al inquilino pero hubo que sacrificar el triunfo respecto a la inquilina. Era la mejor opción para asegurarnos que el desahucio se hacía lo antes posible.
En fin, una odisea.
Y el caso es que para todo lo que ha sucedido pues resulta que el proceso ha tardado, sí. Pero nada especial para lo que hay hoy en día. Ha tardado doce meses.
En fin, que mi cliente está contentísimo de haber podido recuperar su vivienda y ahora toca poner la demanda ejecutiva para embargar a los inquilinos.
Fase previa a la demanda
- ¿Cuánto me costará, Eduardo?
- ¿Qué gano contratándote a ti?
- ¿Qué problemas pueden aparecer en el camino?