Hoy es 23 de mayo de 2023.
Hacía tiempo que no comentaba nada relacionado con embargos a inquilinos.
Y hoy ha sido un día tranquilo en cuanto a demandas de desahucio pero me ha llegado un escrito del juzgado ordenando transferir a la propietaria 200 euros, así que me apetecía contártelo.
Demanda arbitral de desahucio en Madrid
Se trata de una demanda de desahucio que puso la propietaria.
Pero no lo hizo ante los tribunales de justicia ordinarios, sino ante una institución de arbitraje (pues el contrato de arrendamiento tenía una cláusula de sumisión a arbitraje).
El arbitro emitió un Laudo en el que se ordenaba el desahucio y se condenaba a la inquilina a pagar la deuda.
Demanda ejecutiva ante los tribunales
Los árbitros no pueden desahuciar inquilinos ni embargarles, sino que esto solo está reservado para los jueces, por lo que el árbitro dictó el Laudo condenando a la inquilina a ser desahuciada y a pagar la deuda, pero ahí termina su trabajo.
Para el siguiente paso la propietaria sí que tiene que pedir ayuda al juez.
Así que la propietaria me llamó para poner la demanda ejecutiva, es decir, para pedir el desahucio y el embargo de la inquilina.
El desahucio ya se produjo hace meses.
Y ahora queda solo cobrar la deuda.
El embargo de la inquilina
En la demanda ejecutiva se reclama que se embargue a la ex inquilina por el importe adeudado.
En este caso la deuda no es muy elevada. Unos 1.800 euros.
Pues bien, la demanda ejecutiva la puse en enero de 2022 y, aunque vamos poquito a poco, la deuda se va recuperando.
Hoy ha llegado un escrito del juzgado que autoriza una transferencia a favor de la propietaria por 200 euros.
Y a eso hay que sumarle otros 600 euros que ya ha cobrado.
Así que vamos avanzado.
Desahucio express
- ¿Cuánto me costará, Eduardo?
- ¿Qué gano contratándote a ti?
- ¿Qué problemas pueden aparecer en el camino?