Hoy es 2 de febrero de 29024 y he recuperado dos viviendas.
Una con un desahucio y otra con entrega de llaves voluntaria.
Desahucio realizado con éxito en C/ Estrella Aldebarán, en Sevilla
Se trata de una demanda de desahucio que puse en junio de 2022 en Sevilla.
Cuando el propietario contactó conmigo, el inquilino debía dos meses y medio, y algunas facturas de suministros.
En total la inquilina debía 2.123 euros.
La inquilina se opuso a la demanda, y tuvimos que hacer el juicio, y lo ganamos.
Después la inquilina presentó un recurso de apelación, pero pedí que no se admitiera el recurso, y me hicieron caso, porque la inquilina no había pagado la deuda (y es requisito que pague la deuda para que se admita el recurso.
Todo esto fue en junio de 2023.
Y en ese momento tuve que poner otra demanda para que se hiciera el lanzamiento (el desahucio), y se han consumido otros siete meses hasta hoy.
Además, a esta inquilina ya le hemos puesto la demanda para embargarle.
En fin, u proceso que ha sido más largo de lo esperado pero es que los juzgados de Sevilla no ayudan nada.
Hoy mismo me ha mandado un amable email mi cliente, dándome las gracias por el trabajo y disculpándose por lo pesado que dice que ha sido.
Vivienda recuperada en Colmenar Viejo
Lo de Colmenar es de esas cosas que, a pesar de haber recuperado una vivienda, te joden el fin de semana.
Se trata de una demanda que puse en abril de 2022 por el impago de siete meses de alquiler (a 350 euros cada mes).
El proceso ha tenido de todo…
El abogado pidió abogado de oficio; se opusieron a la demanda; hubo juicio (lo gané); pidieron que se suspendiera el desahucio por vulnerabilidad (lo gané); etc.
Y cuando solo faltaban 15 días para el desahucio, el inquilino me mandó un email diciendo que si se le perdonaba toda la deuda entregaba las llaves inmediatamente.
Sin embargo, el email iba con una velada coacción, ya que el inquilino había puesto en copia a varias organizaciones anti desahucios.
Es decir, sin decirlo claramente, se vislumbraba que si no aceptábamos el acuerdo podríamos tardar mucho tiempo en recuperar la vivienda.
Por otro lado, el inquilino no parecía demasiado solvente.
Le expuse la situación al propietario y, con todo la rabia (después de un año y medio de proceso) aceptó la propuesta del inquilino.
Así que este propietario ha recuperado su vivienda, pero en este caso, por desgracia, no se trata de un propietario feliz, ya que ha sido un verdadero fastidio haber tenido que perdonar la deuda cuando parecía que el final estaba tan cerca. Y evidentemente yo también me he quedado fastidiado con la resolución de este proceso.
Y es que por desgracia tenemos unas leyes que hacen que sea demasiado fácil para los inquilinos tomar esas posturas.