Hoy es 14 de noviembre de 2023 y me ha tocado actuar como abogados de desahucio en Granada.
Sí.
Se trata de una demanda de desahucio que puse el 15 de septiembre de 2022.
En aquellos momentos los inquilinos debían cuatro meses de alquiler, a razón de 1.100 euros cada mes.
Es decir, debían 4.400 euros.
El 9 de enero de 2023 los inquilinos devolvieron las llaves, así que mandé un escrito en ese momento desistiendo de la pretensión de desahucio y pidiendo seguir adelante por la pretensión de reclamación de rentas.
Y como las llaves se habían devuelto el 9 de enero de 2023, pues pude fijar fácilmente la deuda en la cantidad de 8.019,32 euros, de los que 4.400 euros eran los reclamados en la demanda, otros 3.300 euros eran de octubre, noviembre y diciembre de 2022, y otros 319,32 euros eran por los 9 días del mes de enero de 2023.
Pues bien, los inquilinos se opusieron a la demanda diciendo que la casa estaba en malas condiciones y que los inquilinos y la propietaria habían acordado compensar la deuda, es decir, no pagar nada a cambio de los (hipotéticos) daños que decían que había en la casa.
Por tanto, como se opusieron a la demanda había que celebrar el juicio.
El juicio
El juicio fue sencillo.
Yo me ratifiqué en mi escrito de demanda y los contrarios se ratificaron en su escrito de oposición a la demanda.
En el juicio los inquilinos no pudieron acreditar el acuerdo que alegaban.
Así que quedó el juicio visto para sentencia, de la que te informaré en cuanto salga.
Fase previa a la demanda
- ¿Cuánto me costará, Eduardo?
- ¿Qué gano contratándote a ti?
- ¿Qué problemas pueden aparecer en el camino?