Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Modelo de burofax reclamando impago de alquiler al inquilino

Modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino 2025

Publicado el

Te adjunto en este post un formulario o modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino o arrendatario, en formato word editable, elaborado por mí, para que puedas reclamar al arrendatario moroso las rentas que te debe, con la ventaja de conseguir una prueba válida en juicio.

Es muy frecuente que el arrendador se pregunte si es o no es necesario enviar un burofax al inquilino reclamándole las rentas de alquiler impagadas (o las deudas por suministros impagadas de agua, luz, gas,…).

La enervación del desahucio

El principal motivo por el que el arrendador suele mandar un burofax al inquilino moroso es para ir preparándose ante un posible proceso de desahucio por impago de rentas y, además, para evitar la enervación en ese proceso de desahucio.

Si quieres saber más sobre la enervación te dejo enlace a mi post La enervación en el alquiler, pero en resumidas cuentas la enervación es una oportunidad que la ley otorga al inquilino al que se le ha puesto una demanda de desahucio.

El mecanismo enervador consiste en que si el arrendador pone una demanda de desahucio, la ley otorga al inquilino un plazo de 10 días para pagar todo lo que debe. Y si lo hace habrá enervado (parado) el desahucio.

En este caso el inquilino podrá seguir en la vivienda o local (el desahucio solo se puede parar una vez mediante la enervación).

Evitar la enervación con el burofax

Pues bien, la ley permite una fórmula para que el inquilino no pueda parar el desahucio. Se trata de que el arrendador le envíe un requerimiento fehaciente (burofax con certificado de contenido).

En esta caso, si transcurren más de 30 días entre la fecha de recepción del burofax y la fecha de presentación de la demanda, entonces el inquilino ya no podrá enervar (parar) el desahucio.

No es tanta ventaja como parece

Dicho lo anterior, pudiera parecer al arrendador que está más que bien evitar que el inquilino pueda hacer esa «jugarreta».

Aparentemente sí.

Pero hay que valorar el «coste de oportunidad», que no es otro que regalarle 30 días más sin pagar al inquilino.

Además, es frecuente que no recoga el burofax, por lo que ya se siembra la duda de si hay que mandar otro, de si servirá en el juicio el burofax que se ha intentado enviar, etc.

Conclusión

En mi opinión y por mi experiencia merece más la pena no embarcarse en la aventura del burofax y no regalar esos 30 días más sin pagar al inquilino, y de ese modo poder iniciar lo antes posible la fase previa a la demanda, en la que hay que intentar llegar a un acuerdo con el inquilino que evite tener que acudir a los juzgados.

Esta fase previa normalmente se hace mediante el envío al inquilino de una oferta vinculante confidencial (OVC).

Fase previa a la demanda

Modelo de burofax

Aún después de todo lo explicado, si estás dispuesto a pedir por escrito al inquilino que pague la deuda contraída, te dejo este modelo de burofax reclamando el pago del alquiler al inquilino, elaborado por mí, y en el que sólo tendrás que completar algunos datos para adaptarlo a tu situación.

Eso sí, no olvides que es fundamental que a la hora de enviar el burofax, contrates estas dos opciones:

  • Acuse de recibo: el remitente recibe información del estado de su envío y recibe copia con la firma del receptor.
  • Certificación de contenido: con esta opción el remitente se está garantizando la veracidad del contenido que ha enviado, lo que es esencial a la hora de tener que probar en un hipotético futuro juicio que se ha enviado ese burofax y que el contenido del mismo es el que se dice que es y no otro.

El burofax puede ponerse en Correos.

La cláusula de inclusión en ficheros de morosos

En caso de que quieras incluir al inquilino en ficheros de morosos si no te paga, puedes incluir en el burofax que te he enlazado, la siguiente cláusula:

“En virtud de lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa que en caso de no hacer el pago de la deuda mencionada en el plazo indicado, tanto la deuda como sus datos personales podrán ser cedidos al fichero de solvencia patrimonial y crédito (ESCRIBIR EL NOMBRE DE LOS FICHEROS) en base al interés legítimo que me asiste como arrendador de la vivienda arrendada. En caso de que finalmente se realizara la incorporación de sus datos al fichero recibirá, en el plazo máximo de un mes a contar desde la inscripción, una comunicación del titular del fichero informándole de la incorporación de sus datos personales al fichero”.

Y no dejes de visitar la sección de la web en la que tienes disponibles muchos modelos de contratos de alquiler, listos para que los descargues y los utilices si así lo quieres.

Y tu…¿has tenido que mandar alguna vez un burofax?

¿Cuál fue tu experiencia?.

¿te ha venido bien mi modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino?

Fase previa a la demanda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

205 comentarios en “Modelo burofax reclamando impago de alquiler al inquilino 2025

  1. Hola
    Tengo un piso alquilado desde enero, y no ha pagado ningún mes, ni gastos desde entonces.
    A final de este mes me devuelve las llaves y en teoría me firma la devolución de las mismas.
    Aparte le hago un llamamiento en otro documento donde le digo las deudas que debe pagar y que seguramente no querrá firmar.
    Mi pregunta es:
    Para mandar un burofax necesito abogado si luego voy a juicio?,( que es lo que pasará seguramente)
    O lo puedo redactar yo y mandarlo ? ( aunque luego tenga abogado )
    Más que nada para que sea más rápido , ya que entre que se lo comunico al abogado, lo hace y tal, pasa mucho tiempo…además sé el domicilio donde va a ir y a lo mejor pasadas unas semanas ya no está ahí y es más complicado dar con ella.
    Gracias
    Un saludo

  2. Buenas tardes:
    Tengo un local alquilado, con el inquilino siempre he tenido problemas de pago.
    Existe desde mayo de 2019 un auto de homologación del juzgado donde se acuerda que con el incumplimiento del pago de tres mensualidades de rentas se procederá a la resolución del contrato. A parte, me debe más de un año de agua, desde el mes de marzo incluido ha dejado de pagarme el alquiler, lleva cuatro meses sin ingresarme nada, he tratado de ponerme en contacto con él y no hay manera.
    Vía email y vía whatsapp le mandé dos mensajes (que deja en leído) recordándole que no me paga y que no se pone en contacto conmigo , no sé que intenciones tiene y no sé ni por dónde tirar pues necesito el alquiler para poder vivir

  3. Si el inquilino tiene un mes de fianza y un mes de aval , en este caso un local comercial, y dadas las actuales circunstancias, y me dice que no me va a pagar dos meses ¿puedo permutar esos dos meses de fianza y aval y pasados los dos meses, si no hay acuerdo, desahuciar o reclamar deuda? Yo no quiero que se vaya pero además me dice de pagar sólo el 50% los próximos 6 meses y eso no lo veo bien tampoco. De momento 2 meses, este y el siguiente, no va a pagar dice.
    Muchas gracias

    1. Hola Juan Antonio,

      Yo no le recomendaría hacer eso, pues si después se marcha el inquilino puede ocurrir que no esté al corriente del pago de suministros o que el local no se entregue en buenas condiciones; y esto no se podrá descontar de la fianza pues ya se haría consumido en los meses de renta.
      Ni la fianza ni la garantía cumplen la función de pago de renta atrasadas.

      Si no llega a un acuerdo con el inquilino, si bien tenemos que tener en cuenta la circunstancias actuales que son muy difíciles para todos, podrá interponer una demanda de desahucio por impago de rentas.

      Un saludo, espero haberle sido de ayuda.

  4. Hola,
    Tengo un piso alquilado y el contrato es del Julio del 2018, con prorroga de 3 años. Necesitaría disponer de ese piso para uso propio en Septiembre del 2019 ya que tengo que dejar la casa donde vivo por tema de divorcio.
    Hay algún escrito tipo / plantilla para comunicar esta necesidad al inquilino?

  5. Hola,

    Tengo una habitacion de mi casa alquilada, no tenemos contrato escrito, desde un inicio el hombre tiene retrasos en el alquiler, tras pagarme la fianza no tenia dinero para abonar todo el precio del alquiler y le di un plazo de 10 dias para ello, que no cumplió. Le dije que si a final de mes no disponia del dinero abandonase la habitacion. Y otra vez, no lo tenia le dije que se fuera y me dijo que no se iba que llamase a la policia si queria.
    Me pago parte del alquiler en curso pero no todo, le dije que abandonase la habitacion ya que no habia cumplido con su parte y que si lo hacia en un plazo de una semana le devolvia lo adelantado del mes.
    Ahora me dice que hasta el mes proximo no se va a ir y yo ya no quiero alargar este tramite.

    ¿Debo enviarle el burofax e interponer la demanda? He leido que en los alquileres de habitaciones no se rigen por la LAU. ¿Que plazo he de darle? ¿Cuanto me va a costar en tiempo y dinero echarle? ¿Voy a recuperar el dinero que ya me debe y el del tiempo que tarde en irse?

    Muchas gracias

    1. Hola Milagros,

      El contrato que tiene, me dice que es de forma verbal. En este caso y ante la negativa a marcharse, lo más oportuno sería comunicar su voluntad de que abandone la vivienda por impago, no hay obligación de hacerlo por burofax, aunque si es la manera más seguro. Si no se marcha tendrá que interponer una demanda de desahucio.

      Un saludo, espero haberle sido de ayuda.

Nuestros servicios

  • Gestionamos desde el punto de vista legal el desahucio de un inquilino en vivienda de alquiler
    Desahucio express