Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Modelo de contrato de alquiler para vacaciones

Publicado el

Te dejo un modelo de contrato de alquiler para vacaciones teniendo en cuenta las modificaciones del artículo 5e de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Es de capital importancia para el arrendador o propietario de la vivienda vacacional saber si su comunidad autónoma tiene regulada la materia de vivienda turística o vacacional.

Los contratos de arrendamiento de viviendas para vacaciones tienen una peculiaridad muy notable desde el 6 de junio de 2013.

En esa fecha se introdujo una norma en el artículo 5 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) que debe ser tenida muy en cuenta por los arrendadores de viviendas. En concreto se trata del artículo 5. El 6 de junio de 2013 se añadió un nuevo apartado al artículo 5 (artículo 5e LAU), de forma que desde ese momento las viviendas alquiladas para vacaciones tendrán que ser alquiladas mediante:

  • Contrato de arrendamiento sometido al Código Civil: las partes deberán confeccionar un contrato con las normas del Código Civil (CC) cuando la comunidad autónoma (CCAA) tenga una regulación específica en materia de viviendas vacacionales y, además, la vivienda se promocione a través de canales de oferta turística. En estos casos, además de elaborarse el contrato en base al CC., se deberán tener en cuenta las normas establecidas por la normativa de la CCAA en la que se ubica la vivienda en materia de vivienda vacacional. Te dejo un modelo de contrato de alquiler para vacaciones sometido al Código Civil.
  • Contrato de arrendamiento sometido a la LAU: en los casos en que la CCAA no tenga una regulación específica en materia de vivienda vacacional, las partes podrán alquilar su vivienda elaborando un contrato de temporada sometido a la LAU. Te dejo un modelo de contrato para vacaciones sometido a la LAU.

Como ves, la administración turística ha decidido tomar cartas en el asunto en materia de vivienda vacacional ante las presiones de los grupos hoteleros, por lo que el arrendador de viviendas para uso turístico o vacacional tiene la responsabilidad de saber si en su comunidad autónoma existe normativa en materia turística, entre otras cosas porque en caso de existir dicha normativa, si ésta no se cumple, las sanciones pueden ser muy importantes. Te dejo enlace a mi artículo Regulación del alquiler de viviendas de uso turístico o vacacional en el que podrás consultar (al final del mismo) si tu CCAA tiene o no normativa en materia de alquiler vacacional.

Por lo tanto, y como resumen, el contrato deberá estar sometido al CC si existe normativa para las viviendas turísticas en la CCAA., y estará sometido a la LAU (contrato de temporada) en caso de no existir normativa en materia de vivienda turística o vacacional.

Y no dejes de visitar la sección de la web en la que tienes disponibles muchos modelos de contratos de alquiler, listos para que los descargues y los utilices si así lo quieres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestros servicios

  • Gestionamos desde el punto de vista legal el desahucio de un inquilino en vivienda de alquiler
    Desahucio express