Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Modelo de escrito de actualización de la renta de alquiler según IGC

Modelo de escrito de actualización de la renta según IGC

Publicado el

El IGC (Índice de Garantía de Competitividad) es un sistema de actualización de rentas de alquiler introducido en la ley de arrendamientos urbanos en abril de 2015.

El IGC (Índice de Garantía de Competitividad) es un sistema para actualizar la renta de alquiler y se puede aplicar a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual desde abril de 2015.

Desde ese momento el IGC será el índice que se aplique para actualizar las rentas de alquiler en dos supuestos:

  1. Cuando haya sido el sistema elegido por las partes para actualizar la renta (si las partes han elegido otro sistema como por ejemplo el IPC., entonces no se aplicará el IGC. sino el IPC).
  2. Cuando las partes hayan pactado un sistema de actualización de rentas pero lo hayan hecho de forma tal que no sea fácil comprenderlo o aplicarlo (por haberse redactado mal), así que en esos casos se aplicará el IGC.

Resaltar que desde abril de 2015 no se actualizará la renta si las partes no han mencionado nada sobre la actualización de la renta en su contrato (antes de esa fecha se venía aplicando el IPC en esos casos en que no se había puesto cláusula de actualización de la renta).

Por tanto, esta novedad se introdujo en el artículo 18 de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) en abril de 2015.

Puedes tener mucha más información acerca del IGC en mi artículo El IGC en el alquiler.

Novedad desde el 6 de marzo de 2019

Si tu contrato es posterior al 5 de marzo de 2019 se aplicará todo lo que acabo de explicar pero habrá que tener en cuenta una novedad.

Y es que el porcentaje de renta que haya que incrementar no podrá ser superior en ningún caso a lo que correspondería incrementar aplicando el IPC.

Ello quiere decir, en la práctica, que aunque hayas elegido el IGC., se aplicará el IPC. en caso de que éste sea más bajo que el IGC.

Novedad desde el 1 de enero de 2024

Hayas elegido el sistema de actualización que hayas elegido, si te toca actualizar la renta después del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, podrás aplicar el sistema de actualización que hayáis pactado (si es el IPC, pues el IPC). Pero, eso sí, no podrás pasarte del 3%, por así imponerlo el artículo 46 del RDL 6/2022.

Así que si el sistema que has elegido en el contrato es el IPC, y el tipo aplicable al actualizar la renta es inferior al 3%, entonces puedes notificar a tu inquilino la nueva renta en base al IPC según la siguiente notificación.

Modelo o plantilla para actualizar la renta según el IGC

Existen una serie de requisitos que deben cumplirse a la hora de proceder a realizar la notificación de actualización de la renta.

Aquí te dejo un Modelo de escrito de actualización de la renta según IGC (aunque habrá que respetar las normas especiales que he mencionado).

Si no has pactado ningún sistema de actualización de la renta en el contrato, entonces no se puede actualizar la renta.

Si estás interesado en conocer con todo detalle los aspectos más relevantes acerca de la actualización de la renta en los arrendamientos de vivienda, te invito a leer mi post (en vídeo o en texto) Cómo actualizar la renta en el alquiler de vivienda.

No olvides que en nuestra sección Archivo Documental encontrarás multitud de contratos y modelos listos para que los utilices.

2 comentarios en “Modelo de escrito de actualización de la renta según IGC

  1. Hola Eduardo
    Entiendo que esta modalidad solo se utiliza para contratos a partir de 2015. Es decir, que por ejemplo un contrato de renta antigua donde no se establecía subidas por IPC , sigue por IPC
    ¿Cierto?
    Saludos y gracias

Los comentarios están cerrados.

Nuestros servicios

  • Gestionamos desde el punto de vista legal el desahucio de un inquilino en vivienda de alquiler
    Desahucio express