Blog

Todo sobre arrendamientos y desahucios

Alquiler de vivienda turística o vacacional en la comunidad valenciana

Publicado el

El alquiler de vivienda turística o vacacional en la comunidad valenciana se encuentra regulado desde 2009 a través del Decreto 92/2009, si bien el régimen sancionador es el establecido en la ley de turismo de la comunidad valenciana del año 1998. La Constitución Española establece en su artículo 148.1.18° que las comunidades autónomas podrán asumir, si así lo quieren, competencias en materia turística. Recoge el guante de esta concesión el Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana, que en su artículo 31.12 establece que la…

Alquiler de viviendas turístico vacacionales en Canarias

Publicado el

El alquiler de viviendas turístico vacacionales en Canarias (VTV) carece actualmente de una regulación propia, si bien sobrevuela sobre ellos una presunción de clandestinidad en virtud de la Ley de turismo canaria. Voy a intentar aclarar por qué pienso que con la ley en la mano, por muy injusto que me parezca, el alquiler de viviendas para uso turístico en Canarias está prohibido en todos los casos en tanto no quede expresamente permitido por ley (cosa que va a ocurrir en breves semanas, para las…

Sanciones por alquilar viviendas para vacaciones en Canarias

Publicado el

El régimen sancionador en materia turística en las Islas Canarias se encuentra regulado en la Ley 7/1995. En dicha ley se recogen, además de las sanciones a hoteles, apartamentos, etc., las multas y sanciones por alquilar viviendas para vacaciones en Canarias. Como he comentado en el post Regulación legal de las viviendas vacacionales en Canarias la comunidad autónoma de Canarias ya tiene regulada esta materia desde el 29 de mayo de 2015. Por lo que respecta a este post, que son las sanciones que puede imponer…

Regulación del alquiler de viviendas de uso turístico o vacacional

Publicado el

La regulación del alquiler de viviendas de uso turístico o vacacional no se ha visto en nada modificada por los cambios operados en junio de 2013 en la Ley de arrendamientos urbanos, cambios que han obedecido más a intereses político/comerciales que a una verdadera necesidad jurídica. En junio de 2013 se produjo una modificación en la Ley de arrendamientos urbanos (LAU) que trajo consigo bastante cola pero que, como veremos a continuación, en nada afecta a la realidad actual de la situación. Se trata de…

Abogados especialistas en renta antigua en Cádiz

Publicado el

“Abogados Para Todos” es una Firma de servicios jurídicos gestada en Andalucía que ofrece sus servicios en todo el territorio nacional. Somos abogados especialistas en renta antigua en Cádiz. «Abogados Para Todos» es una Firma de servicios jurídicos nacida en Andalucía y que opera en todo el territorio nacional básicamente a través de la modalidad on line.. Desde que iniciamos nuestra andadura profesional, hace años ya, optamos por la especialización en la materia de arrendamientos urbanos. De hecho, hoy por hoy es la única disciplina…

Modelo contrato de arrendamiento de vivienda actualizado 2015

Publicado el

Modelo contrato de arrendamiento de vivienda actualizado 2015 Atención…el seis de junio de 2013 entraron en vigor muchas modificaciones en la Ley de arrendamientos urbanos vigente. Esas modificaciones se aplicarán a los contratos de arrendamiento de vivienda firmados con posterioridad al seis de junio de 2013, mientras que los contratos firmados antes de esa fecha se rigen por la normativa existente antes de esa modificación, excepto que ambas partes estén de acuerdo en que su contrato se regule por la nueva normativa. Por este motivo…

Puede ser menor de edad el inquilino?

Publicado el

Si tienes la duda sobre si puede ser menor de edad el inquilino o arrendatario de un contrato de arrendamiento debes saber que la solución se centra en el concepto de emancipación. Si el inquilino está emancipado podrá firmar el contrato de alquiler a pesar de ser menor de edad. Para comprender quienes pueden firmar el contrato de arrendamiento desde el punto de vista de la edad tenemos que acudir a las normas del código civil (CC), ya que en esta materia la ley de…

IVA e IRPF en vivienda de uso turístico o vacacional

Publicado el

La fiscalidad del IVA e IRPF en vivienda de uso turístico o vacacional es diferente al alquiler residencial en la medida en que en muchas ocasiones la operación de cesión no queda exenta de IVA. También en materia de IRPF afecta el hecho de que en la vivienda se presten servicios propios de la industria hotelera. Ya he escrito en otro post acerca de la fiscalidad de las viviendas y locales, tanto desde el punto de vista del arrendador como del inquilino. Sin embargo, la…

Notificar la actualización de la renta en viviendas de renta antigua

Publicado el

El acto de notificar la actualización de la renta en viviendas de renta antigua debe hacerse cumpliendo una serie de formalidades que exige la ley de arrendamientos urbanos al inquilino o arrendatario, tales como que sea una notificación fehaciente. La disposición transitoria Segunda de la Ley de arrendamientos urbanos (DT 2ª LAU) permite al arrendador de viviendas de renta antigua (contratos de arrendamiento de vivienda anteriores al 9 de mayo de 1985) actualizar la renta en base a los sistema que se recogen en dicha DT…

Cómo hago para no aceptar el pago del inquilino

Publicado el

Existen ocasiones en que el arrendador se plantea no aceptar el pago del inquilino por diferentes motivos, sobre todo cuando ya se ha presentado la demanda y teme las consecuencias de ese pago. Puede parecer raro plantear esta cuestión, pero los arrendadores que han presentado una demanda de desahucio saben perfectamente de lo que hablo y de los riesgos de aceptar el pago de la renta por parte del inquilino. Con la legislación actual en la mano, una vez que se presenta una demanda de…